El Instituto del Fondo Nacional de la Residencia para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de Residencia del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) han firmado un pacto de cooperación en 2019 que da a los mexicanos de más beneficios en el momento de adquirir una residencia.
Contenido
- 1 ¿Qué puedo hacer al juntar mi crédito Infonavit con Fovissste?
- 2 ¿Cómo funciona el crédito Infonavit-Fovissste?
- 3 ¿Quién puede solicitar el crédito hipotecario conyugal Fovissste-Infonavit?
- 4 Documentos necesarios para obtener un crédito Fovissste Infonavit
- 5 Pasos para realizar el trámite de juntar crédito Infonavit con Fovissste
- Comprar una casa nueva o usada
- Construir en terreno propio
- Remodelación o mejorar mi vivienda
El acuerdo firmado por Infonavit y Fovissste va a facilitar el acceso a créditos hipotecarios y de mejoramiento de la residencia a sus derechohabientes. Esto quiere decir que puedes juntar tu crédito con el de tu esposa y/o esposo si los dos estáis sumando saldos en las dos instituciones. Desde PortalInfonavit deseamos que lo tomes en cuenta puesto que de esta manera te resultará más simple adquirir la residencia que se ajuste a sus necesidades familiares.
Puede solicitar un crédito hipotecario conyugal Fovissste-Infonavit los que cumplan con las siguientes condiciones:
- Ser derechohabiente del Fovissste o haber cotizado dieciocho meses o más.
- No haber sido adjudicatario de algún crédito del Fondo de la Residencia ya antes.
- Las condiciones en el Infonavit se establecen con base en tu precalificación, considera tu edad y tu sueldo, aparte de tu ahorro en la Subcuenta de Residencia y los bimestres de cotización continua que tengas.
- Tener el acta de matrimonio que acredita la legalidad de tu matrimonio.
En Fovisste en línea y presencial
- INE/IFE vigente o pasaporte vigente de los cónyuges (original y copia si es presencial)
- Acta de matrimonio
- Comprobante de domicilio
- Precalificación tradicional del derechohabiente cotizante al INFONAVIT
- Clave Única de Registro de Población (CURP), de ambos cónyuges
- INE/IFE o pasaporte de los cónyuges (original y copia)
- Acta de matrimonio
- Carta de autorización del crédito Fovissste
- Solicitud de inscripción del crédito
En el Departamento de Vivienda del Fovissste
- Presenta la documentación precisa en el departamento de residencia del Foissste o bien financiera
- Rellena tu petición
- Obtén un comprobante de registro
- El monto de crédito al que tienes derecho por la parte del Fovissste
Consulta el directorio de oficinas del Fovissste
Importante: el número de créditos es limitado y pueden agotarse. Las peticiones que no sean aprobadas van a quedar en lista de espera hasta el momento en que haya presupuesto o bien exista alguna renuncia a un crédito autorizado de antemano.
- Anota tu petición.
- Anota tu crédito y escoge a un notario libre de los que se presenten en el listado.
- Con el número de crédito entra a Mi cuenta Infonavit y también imprime tu Aviso de Retención de Descuentos.
- Lleva el Aviso de Retención de Descuentos a tu sitio de trabajo a fin de que te lo sellen o bien firmen.
Para solicitar tu crédito hipotecario conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT en línea clica aquí
Desde PortalInfonavit te ayudamos a que los trámites burocráticos sean más ligeros y estés más cerca de vivir en la residencia que quieres para ti y tu familia.
Recuerda que los trámites no tienen costo y que las condiciones del crédito deben constar en el contrato de compraventa.