Crédito Infonavit Total

Llevado al alcance de cada derechohabiente gracia a Infonavit, que a su vez colabora con una entidad bancaria exterior. Todo esto con el objetivo de ofrecer un monto superior de crédito a la persona que lo solicita con el fin de comprar una casa, ya sea totalmente nueva o usada.

El Crédito Infonavit Total es muy distinto a otra clase de créditos parecidos, solicitados para la compra de un inmueble. Este tipo de crédito permite que el solicitante obtenga el monto que sea necesario, con finalidad de que pueda ajustarse al monto de la venta que existe dentro del mercado con respecto a la vivienda que desea adquirir.

Si tu intensión es la de llevar a cabo una compra por un monto mayor al de los rasgos naturales que se permiten en un Crédito Infonavit normal, entonces puedes optar por este para que puedas deshacerte de dichas limitaciones.

Ventajas y desventajas de Infonavit total 2020

Este tipo de crédito posee ciertas características que lo hacen destacar por encima de otros y además, se recomienda para una gran mayoría de situaciones, sin embargo, no es para todos los casos.

Por esta razón, se requiere de un análisis detallado previo la toma de decisiones a largo plazo. A pesar de que se trata de un tipo de crédito bastante compasivo, tiene algunas ventajas y también desventajas que se convertirán en el factor fundamental dependiendo de la situación.

Ventajas

Las ventajas principales son:

  • No solo el acomodo del crédito sino también el plazo para pagarlo serán determinados durante el proceso de precalificación.
  • 12% es la tasa de interés de cada año y además, es fija.
  • Se puede ajustar, y aparte, cubre hasta un 95% del valor total del inmueble que deseas adquirir.
  • Si necesitas combinarla con algún crédito adicional, que se haya conseguido para la adquisición de productos electrónicos que sean ecológicos, puedes hacerlo.
  • Si recibes un ingreso por debajo de los 6,5 UMA al mes, Infonavit puede convertirse en una especie de auxiliante si se presenta el caso de que el monto de amortización no pueda cubrirse.

Desventajas

Las desventajas principales son:

  • Se requiere que toda persona solicitante reciba un salario mayor a 3,9 UMA al mes.
  • Se llevan a cabo una serie de descuentos cada mes que va directo al salario de la nómina que puede llegar hasta un 27%. Para cierto número de personas puede ser un tanto excesivo.
  • La persona solicitante no puede tener más de 65 años de edad al llevar a cabo la solicitud del crédito.
  • Si se producen gastos adicionales en el proceso, los mismos serán descontados de forma directa del crédito obtenido. En este caso se incluyen, todo el papeleo extra que sin falta se tabularan en un 3% del mismo préstamo.

Existen ciertas limitaciones que pueden reducir la cantidad de personas que se consideren aptas para solicitar y recibir dicho crédito. Como por ejemplo, el proceso de precalificación donde se tienen presentes diversos aspectos como lo son la edad o el salario. En caso de que hayas pasado una larga temporada sin trabajar de manera formal, no podrás solicitar el crédito.

¿Cómo tramitar Infonavit total?

Formalizar el proceso de solicitud del Crédito Infonavit total no es tan difícil como algunos pensarían, lo único que debes recordar es que cada uno de los pasos sin excepción debe realizarse correctamente.

De este modo, lo conseguirás exitosamente y lo mejor es que no vas a necesitar de mucho tiempo. Como requisito esencial, es que debes cumplir con 116 puntos fundamentales para comenzar el proceso. A parte de lo mencionado anteriormente debes llevar a cabo lo siguiente:

Solicitar el Crédito Infonavit Total

Para esto debes dirigirte a la Oficina del Infonavit que se encuentre cerca de tu localidad y además, tienes que presentar los siguientes documentos:

  • Original y también copia del acta de nacimiento.
  • Original y copia de una identificación oficial, en este caso puede ser el pasaporte o INE.
  • El comprobante con el número del Seguro Social.
  • Un estado de cuenta de la entidad bancaria que usas y también debes incluir CLABE interbancaria.
  • Original y copia del dictamen técnico de todas las habitaciones que deseas adquirir, que no supere los seis meses.
  • Original y copia del evalúo electrónico del inmueble a comprar, igual que el anterior, que no supere los seis meses.
  • El reporte de trámite debe ser presentado ante la Notaría Pública: lo que permite dar seguridad y legalidad jurídica a todo el proceso, junto con el traspaso de los recaudos.

Comunicar de forma oficial al Patrón acerca de los descuentos y trámites que se llevaran a cabo en la nómina

En este caso, necesitas realizar la impresión del soporte de retención de salario, el mismo debes estar sellado y también firmado por la persona que se encuentre a cardo de los trámites mencionados en el sitio de trabajo de interesado. Normalmente es el área de RRHH.

Llevar ante la Notaría Pública los papeles que hagan constancia del soporte de retención de salarios

Después de ser sellado y firmado, el papel debe validarse a través de un notario público. Se trata de un procedimiento que incluye también una agenda con el lugar y el día en el que se  firmaran dichos papeles, que pondrán fin al proceso de trámite de crédito para la compra del inmueble.

Precalificación y puntos Infonavit Total

Tal como lo mencionamos anteriormente, una de las partes más esenciales de los trámites que se debe llevar a cabo para obtener el Crédito Infonavit Total no es otro que la precalificación.

Cuando se realiza dicho procedimiento, se pueden conocer algunos datos y aspectos que facilitan el entendimiento y la planificación del crédito y al mismo tiempo, se le otorga validez.

La precalificación tiene los siguientes requisitos:

  • Tienes que cumplir los 116 puntos que se requieren para comenzar el proceso. El puntaje es determinado basándose en el sueldo y la edad de la persona que solicita el crédito, el monto ahorrado en Infonavit y también la cantidad de tiempo trabajado recibiendo aportaciones del Patrón.
  • Llevar a cabo la valoración de planificación del presupuesto familiar de los egresos y también gastos realizados, que ofrece Infonavit.
  • Solucionar el cuestionario API.
  • Efectuar el taller SABER, impartido a través de la Internet.
  • Original y copia del acta de nacimiento.
  • Original y copia del comprobante certificado de identidad.
  • Debes presentar al menos dos referencias personales, asegurándote de que los datos puedan ser verificados.
  • Asegúrate de que el inmueble que deseas adquirir cumple a la perfección con la Hipoteca Verde, un programa desarrollado por Infonavit.

¿Diferencias entre crédito Infonavit y Infonavit total?

Existe una gran variedad de créditos otorgados por el Infonavit, cada uno de estos dirigidos a distintos fines y áreas, siendo muy probable que haya cierta confusión o no se tenga la claridad necesaria para saber cuál de estos créditos es el que necesitas.

Hay diferencias bastante específicas en cuanto al Crédito Infonavit Total y el Crédito Infonavit Tradicional. Si quieres comprenderlas un poco mejor, en las listas que te mostraremos a continuación se encuentran las más importantes.

Crédito Infonavit Total

  • El porcentaje que se deduce cada mes puede llegar hasta un 27%, y solamente en casos de carácter especial llegan a 32%.
  • El crédito concedido tiene la capacidad de cubrir hasta un 95% del costo que tiene el inmueble que el solicitante se dispone a adquirir.
  • Es esencial generar como mínimo un salario de al menos 3.9 UMA mensual.

Crédito Infonavit Tradicional

  • La deducción efectuada al sueldo mensualmente dependerá del propio salario recibido. El mismo puede variar entre un 20 y un 25%.
  • La condiciones y el monto del crédito a solicitar se encuentran estrechamente vinculadas al procedimiento de precalificación. El historial de pago también es otro de los aspectos que más influyen en estos casos.

Ambos tipos de crédito coinciden en:

  • 65 años es la edad máxima de la persona solicitante para comenzar el procedimiento se solicitud de crédito.
  • 12% es la tasa de interés al año y además, es fija.

¿Diferencia entre Cofinavit e Infonavit total?

Cofinavit también se puede comparar con el Crédito Infonavit Total, por esta razón, al igual que lo descrito en la parte anterior, te mostraremos cuales son las diferencias más resaltantes que existe entre estos dos:

Crédito Cofinavit

Se trata de un tipo de crédito que cuenta con el apoyo de alguna entidad bancaria exterior para poder ofrecer montos más grandes. La entidad es escogida por la misma persona que realiza la solicitud.

Todos los trámites vinculados con el crédito serán determinados, dependiendo de los requisitos, basándose en el uso que el solicitante le dará al crédito aprobado.

La deducción que se realiza en el sueldo de la persona solicitante, es determinada según la cantidad solicitada a crédito, dicho porcentaje no puede modificarse hasta que pueda ser saldado en su totalidad.

Crédito Infonavit Total

  • Para realizar la solicitud es necesario disponer como mínimo de un salario de al menos 3.9 UMA mensual.
  • La cantidad solicitada tendrá la capacidad de cubrir un 95% del costo del inmueble que se desea adquirir.
  • La deducción que se lleve a cabo en el sueldo de la persona solicitante puede llegar hasta un 27%.

Ambos tipos de crédito coinciden en:

  • 65 años es la edad máxima de la persona solicitante para comenzar el procedimiento se solicitud de crédito.
  • 12% es la tasa de interés al año y además, es fija.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continuas utilizando este sitio consideramos que estás de acuerdo con esto. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar