Excedente Infonavit: qué hacer si se pagó de más

Es posible que después de haber pagado completamente tu crédito, al momento de realizar el trámite de liberación de la hipoteca termines descubriendo que tu saldo no se encuentra en cero, sino que has pagado de más.

Cuando esto ocurre, tienes la posibilidad de solicitar la devolución del remanente de pago concertando una cita en alguno de los Centros de Servicio INFONAVIT (CES).

🥇Requisitos para devolución de excedentes Infonavit

  1. Para comenzar con la solicitud de devolución, tienes que ingresar a este link donde deberás completar el formulario para el servicio “Devolución de Excedentes de Pago”.
  2. Luego, deberás confirmar que cada uno de los datos que se muestran realmente se encuentra conforme, sobre todo el domicilio de la vivienda hipotecada, Número de la Seguridad Social (NSS) y Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  3. Si alguno de ellos no es correcto, tendrás que ponerte en contacto con Infonatel y solicitar que sea modificado.

    Es necesario que facilites tu número de teléfono y tu correo electrónico en el formulario para que Infonavit pueda contactar contigo.

  4. Al terminar de completar el formulario, te será otorgado un número de caso, el cual deberás apuntar y guardar, debido a que se trata de la herramienta que necesitarás para poder saber cómo va tu trámite.
  5. Finalmente, tendrás que pedir una cita en cualquier Centro de Servicio INFONAVIT y asegurarte de asistir a la misma llevando toda la documentación precisa.

🥇Devolución de excedente Infonavit

Te recomendamos que sigas los pasos que podrás encontrar en la web, son sencillos y muy fáciles para lograr la devolución de excedente infonavit.

Pagar de más con Infonavit

Documentos necesarios para solicitar el excedente Infonavit

Es fundamental que cada uno de los documentos mencionados a continuación sea original, y deberás cerciorarte de presentarlos el día de tu cita:

Si eres titular

  1. Credencial de elector vigente.
  2. Estado de cuenta del banco junto a la CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) interbancaria de 18 dígitos, es importante que la misma no cuente con una antigüedad mayor a los 2 meses.
  3. En caso de que seas extranjero, deberás contar con la forma migratoria FM2 o FM3, la cual se expide en el Instituto Nacional de Migración.
  4. Los nombres tienen que coincidir exactamente en cada uno de los documentos, y no tener ningún tipo de abreviaturas.
  5. Aviso de suspensión de descuentos, el cual deberá contar con el sello y firma de la empresa de recibido.

En caso de que el inmueble de garantía este ubicado en algún estado diferente al del lugar donde se lleva cabo el trámite de devolución, tendrás que asegurarte de presentar cierta documentación extra: 1 copia de la escritura o contrato de compra-venta del notario, al igual que la credencial de la empresa donde laboras (no será preciso presentarla en caso de que la liquidación de tu crédito supere al año).

Devolución si se pagó de más en Infonavit

Si eres beneficiario

  1. Credencial de elector vigente.
  2. Estado de cuenta del banco junto a la CLABE interbancaria de 18 dígitos (el cual no debe superar los 2 meses de antigüedad).
  3. Resolución de beneficiario, la cual la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje deberá emitir (no se aceptará una resolución emitida por un juez de lo Familiar o por alguna Junta Local).

¿Qué pasa tras solicitar la devolución del excedente Infonavit?

Después de haber llevado a cabo la solicitud de devolución del excedente, existen dos opciones, que la misma sea aceptada o que sea negada.

En caso de que la solicitud sea aceptada y te encuentres de acuerdo con el monto a devolver, deberás firmar una carta de conformidad para que finalmente te sea devuelto el excedente de pago.

🥇Formulario del servicio devolución de excedentes de pago

Luego podrás recibir dicha cantidad a través de la cuenta bancaria que ofrezcas, por lo que debes cerciorarte de proporcionar correctamente el número de cuenta y también la CLABE (Clave Bancaria Estandarizada) de 18 dígitos. Ten presente que en caso de existir cualquier error, no será posible realizar la devolución y deberás realizar todo el trámite nuevamente.

En caso de que la solicitud sea rechazada y no te encuentres de acuerdo, tendrás la posibilidad de llevar a cabo el trámite de aclaración de pagos a través de Infonatel.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continuas utilizando este sitio consideramos que estás de acuerdo con esto. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar