Si acabas de empezar a trabajar o hace ya tiempo que estás trabajando, seguro que empiezas a pensar en el futuro y que trabajas en una compañía que hace todo de conformidad con la ley. Seguro que habrás oído hablar del INFONAVIT. Por este motivo seguramente deseas saber más sobre él así que vamos a contarte todo lo que debes saber que debes conocer sobre ellos.
Contenido
Quiénes lo conforman y qué hacen
Empecemos por su nombre y es que INFONAVIT es una mezcla de unas partes de las palabras que el nombre señala, no son iniciales como tales; el significado textual es Instituto del Fondo Nacional de la Residencia para los Trabajadores y está formado por 3 grandes ámbitos que tienen incidencia directa en este, siendo estos el campo empresarial, el gobierno y el campo obrero, que unidos hacen que trabaje este fondo y te explicamos de qué manera.
Este instituto ha cumplido con sus cometidos con el pasar de los años, puesto que desde su creación, en mil novecientos setenta y dos, este ha concedido poco más de cinco millones de créditos a las familias mexicanas y merced a ello hoy día el veinticinco por ciento de la población del país vive en un inmueble que fue adquirido a través de un crédito del INFONAVIT.
De dónde salen los recursos de esta institución
Esta es una pregunta que todo el planeta se hace y que acostumbra a tener una contestación errada, puesto que muchos creen que este fondo procede del gobierno y eso hace que ciertas personas estén contra su funcionamiento sin lógica alguna; este instituto no depende de ningún género de impuestos.
Por ende absolutamente nadie paga para asistir a aquellos que precisan tener una residencia y sin ver beneficio alguno, por el hecho de que el dinero realmente procede de exactamente los mismos trabajadores.
Ventajas de INFONAVIT para los trabajadores
Como este es un proceso que es parte integrante de la ley y está actual desde la primera vez que comienzas a trabajar, sin importar lo más mínimo si estás o no buscando adquirir tu casa todavía, el beneficio principal es que estás ahorrando para tu casa; imagina a un muchacho de solo dieciocho años que comenzó en la vida laboral, mas está todavía estudiando y no planea casarse sino más bien hasta los 23, eso quiere decir que para cuando llegue ese tiempo, ya va a tener un tanto de dinero ahorrado para adquirir su casa propia y la cantidad que deberá solicitar en crédito va a ser menor, por tanto asimismo los intereses que concluya pagando lo van a ser.
Ahora bien, si en esos 5 años hipotéticos que hemos citado el dinero continúa guardado es ya bastante ganancia, por el hecho de que no vas a gastarlo, mas por si acaso eso fuera poco, INFONAVIT te da intereses por tener tu dinero ahorrado, los que salen de las ganancias que producen los créditos que otros trabajadores pagan, en ningún instante las ganancias salen de los ahorros de otros, sino únicamente de los dividendos que el instituto gana, los que comparte contigo.
Qué es la subcuenta de vivienda
Esencialmente podemos decir que esa es tu cuenta corriente en el instituto; es una cuenta absolutamente personal, hay una por cada trabajador, apartada de todas las otras y con un control independiente, donde se lleva el registro concreto de todos y cada uno de los ingresos que recibes por la parte de tus patrones en los diferentes puestos en los que hayas laborado.
Para qué puedo pedir un crédito en INFONAVIT
Si bien lo que todo el planeta sabe es que puedes solicitar un crédito para adquirir residencia en esta corporación, es real el hecho de que puedes pedirlo asimismo para otras cosas, si bien deben ser relacionadas con una residencia siempre; lógicamente, encabeza la lista el tener un crédito para una residencia propia, mas asimismo puedes solicitar que se te dé uno para edificar tu residencia desde cero y no adquirir una que haya sido habitada.
Los créditos asimismo se conceden a aquellos que desean ampliar o bien remodelar sus residencias actuales y como es natural, asimismo están libres para abonar algún crédito hipotecario que hayas adquirido con otra corporación y después quedarte pagando solo al INFONAVIT, lo que sin duda va a producirte una menor cantidad de intereses que las instituciones bancarias, puesto que este sitio fue desarrollado para eso, para asistir a los trabajadores, a los emprendedores, a las personas más humildes, a poder tener acceso a una residencia digna.
Transparencia total
Lo mejor de todo esto es que el INFONAVIT es una corporación que no oculta nada y hay un sinnúmero de formas con las que puedes contactarlos y asimismo con las que puedes repasar tus estados de cuentas, no son una compañía que se haya quedado atrás con la tecnología, sino más bien todo lo opuesto, puedes hallar todo cuanto quieras saber a este respecto del instituto en la página web, es simplemente una corporación totalmente profesional a tu servicio.