Obtener la casa que siempre has soñado puede ser una realidad, y esto es debido a los beneficios que FOVISSSTE ofrece, solo debes cumplir con ciertos requisitos, y después obtener el dinero del crédito hipotecario que se necesita para su adquisición y pagarla a través de los descuentos de forma directa en la nómina.
Contenido
Cómo tramitar un crédito FOVISSSTE sin sorteo
Anteriormente, para la obtención de un crédito hipotecario FOVISSSTE se necesitaba contar con suerte, ya que su otorgamiento era mediante un sorteo, en el cual ciertas personas podían obtener el crédito en muy poco tiempo, y otras personas tenían que esperar muchos sorteos más para conseguirlo.
Ahora todo eso es diferente, ya que desde el año 2017 estos sorteos fueron eliminados, por lo tanto, ahora es mucho más accesible para todos los afiliados en FOVISSSTE cumplir con los requisitos.
Requisitos crédito FOVISSSTE
FOVISSSTE cuenta con una extensa variedad de créditos, es por eso que cada uno posee requisitos específicos que los diferencia entre sí. Sin embargo, existen requisitos generales para todos estos créditos, que son:
- Ser trabajador afiliado al tener una relación de trabajo vigente cuando se solicita el crédito.
- Contar por lo menos con 18 meses de aporte en la subcuenta para vivienda.
- No tener procedimientos vigentes o unos dictámenes por una pensión temporal o de forma definida, debido a una incapacidad, bien sea parcial o incluso total, ni tampoco contar con un trámite para la jubilación.
- La selección por parte de dicha institución financiera que se encontrará apoyando el crédito hipotecario, tiene que ser elegida por la persona solicitante.
- La vivienda que se desea comprar tiene que encontrarse dentro del catálogo oficial, y su clave única para vivienda (CUV) tiene que encontrarse registrada.
- La persona que solicita el crédito tiene que pagar cada uno de los gastos para la escrituración y para la evaluación de la vivienda que desea adquirir.
Documentos para registrar la solicitud
El primero de los pasos para comenzar el procedimiento es realizar el registro de la solicitud para el crédito. Para hacer esto se necesita consignar los documentos a mencionar:
- El formato de la solicitud del crédito FOVISSSTE. Hay uno para cada clase de crédito, y tiene que ser presentado el apropiado para el crédito que se haya escogido.
- La identificación oficial: Pasaporte o INE. La copia.
- CURP
- Clave Única de Vivienda, o CUV
Requisitos Crédito Pensionados
El trámite necesario del crédito FOVISSSTE para los pensionados cuanta con todos los requisitos que son generales al igual que otros que son agregados, como:
- Ser un jubilado oficial, y la pensión que se reciba tiene que ser del ISSSTE.
- Tener entre los 47 y los 74 años de edad.
- Este tiene que ser el primer crédito por FOVISSSTE que se solicita.
Documentos para registrar la solicitud
Para comenzar el proceso de petición de crédito pensionados se requiere presentar ciertos documentos, los que vas a ver listados a continuación:
- Formato de la solicitud del crédito FOVISSSTE. Tiene que ser rellenado por completo a mano y firmado. Presentar el original y la copia.
- El talón de pago de pensión. Original y copia.
- La identificación oficial. Pasaporte o INE. La copia.
- El comprobante del domicilio. De luz, gas, teléfono o alguna otra clase de servicio del domicilio. El original y la copia.
- Debe ser presentado el documento original y una copia.
- Original y la copia de la CUV (Clave Única de Vivienda).
Requisitos Crédito Conyugal
El trámite del crédito conyugal del FOVISSSTE tiene los requerimientos generales, mas existen algunos extras que deben cumplirse, y puedes verlos a continuación:
- Presentar acta de matrimonio debidamente certificada. La original y la copia.
- La identificación oficial. Pasaporte o INE. La original y la copia.
- El comprobante del domicilio. De luz, gas, teléfono o alguna otra clase de servicio del domicilio. El original y la copia.
- CURP de los dos solicitantes. El documento original y la copia.
- Llevar a cabo la precalificación para el crédito Infonavit tradicional.
Entidades Financieras
SOFOMES llevan a cabo acciones que representan el fondo para la vivienda, que se orienta y asesora por los derechohabientes en todo el procedimiento.
Es importante resaltar que FOVISSSTE no se encuentra involucrado en escoger la entidad bancaria. Como ya se ha mencionado, la persona que solicita el crédito es la que elige dicha entidad.
De todas maneras, FOVISSSTE coloca a la disposición de las personas interesadas unas herramientas que sirvan de ayuda para tomar una decisión adecuada.
Entre estas herramientas se encuentra la página web de FOVISSSTE, en la los usuarios realizan consultas de las evaluaciones de dichas entidades bancarias que se encuentran disponibles.
Clave Única de Vivienda
Las viviendas se pueden elegir para la compra a través del crédito otorgado por FOVISSSTE, que están registradas dentro de un catálogo, que es organizado mediante códigos que sirven para ayudar a la persona que hace la solicitud, a conseguir las opciones consideradas mejores, tomando en cuenta ciertas especificaciones de forma particular.
La CUV posee 16 dígitos y se conforma de esta manera:
- Sus primeros dos números se refieren al año en el que fue registrada la vivienda.
- Los siguientes dos se refieren al estado de dicho país donde la casa se encuentra ubicada.
- Los siguientes tres números se refieren al municipio de dicho estado a donde la casa se encuentra ubicada.
- Los tres que siguen se refieren al número de forma consecutiva de dicha vivienda.
- Los cinco números que siguen se refieren al número que posee la casa. El número de la calle.
- El número final es un diferenciador o un verificador.
El número o bien código CUV de la casa que se pretende adquirir ha de ser incluido en la petición del crédito FOVISSSTE.
Contrato de compraventa
Este contrato es de mucha importancia para llevar a cabo la transacción de forma general. Tiene que ser firmado solamente cuando la persona está totalmente convencida de adquirir la vivienda. Se debe verificar que dicho contrato cumpla con ciertos requisitos que establece PROFECO.
La firma para este documento tiene que ser realizado entre quien adquiere la vivienda y quien realiza su venta, pero necesita contar con lo siguiente:
- El registro, dentro de PROFECO.
- Los datos personales de las personas involucradas.
- El precio total de la venta, y en dado caso de alguna clase de variación, tiene que encontrarse estipulada al igual que desglosada.
- La fecha donde se ha cerrado dicho trato, en la que se ha realizado el pago y se ha hecho la entrega de la casa oficialmente.
- En dado caso de que existan penalizaciones, tienes que encontrarse debidamente detalladas.
- Si hay alguna garantía de cualquier clase acerca de la vivienda, tiene que estar debidamente detallada.
Avalúo y escrituración
Estos procedimientos son los que se realizan después del contrato.
Avalúo es lo primero, y solo se cuenta con unos 40 días naturales para llevarlo a cabo. El gasto es por cuenta propia, y cuanto se encuentre terminado se tiene que presentar ante la entidad financiera escogida.
Cuando el avalúo sea validado por dicha entidad, se tiene que proceder con la escrituración de dicha vivienda. Tiene que contar con estos datos:
- El nombre de la persona que realiza la venta.
- Los datos personales de la persona que la adquiere. Comprador.
- Precio de la casa que esté verificado con el avalúo.
- Dónde se encuentra ubicada la casa.
- Las características detalladas de la vivienda.
Para obtener la firma por parte del notario, es necesario presentar estos documentos:
- La identificación oficial. Pasaporte o INE. La original y la copia.
- El comprobante del domicilio. De luz, gas, teléfono o alguna otra clase de servicio del domicilio. El original y la copia.
- Recibo de la nómina, para llevar a cabo la comprobación de la última cantidad que se cobró en la última quincena.
- El acta de nacimiento tanto del comprador como del vendedor. En el caso de que la vivienda haya sido adquirida junto al cónyuge, tiene que presentar su acta de nacimiento. La original y la copia, en cada uno de los casos.
- El acta de matrimonio, en el caso de que la vivienda haya sido adquirida junto al conyugue. La original y la copia.
Derechos necesarios
Cuando se trata d un trámite de forma legal como este, lo más probable es que ocurran inconvenientes, inconformidades o alguna falta de concordancia entre las personas.
Para eso, vas a contar con asistencia y con medidas de prevención, aparte de una ayuda de forma constante con el objetivo de garantizar que todo el procedimiento llegue hasta su fin de buena manera.
Seguro para tu vivienda
Se trata de un gran apoyo para los derechohabientes en FOVISSSTE, ya que todos los créditos tienen incluido un seguro para la casa adquirida.
Este seguro se encarga de cubrir todos los daños que la vivienda pueda sufrir, en el tiempo que se tarde en pagar dicho crédito.
Seguro de vida
Cualquier crédito FOVISSSTE tiene incluido este seguro de vida que se encuentra al nombre de la persona que lo solicita. Esto permite que esté totalmente cubierto frente circunstancias, como por ejemplo algún accidente que produzca una incapacidad bien sea parcial o total, o hasta su muerte.
Siempre que se haga la solicitud de algún crédito FOVISSSTE, se va tomar un porcentaje del 5% de dicha subcuenta para todo el procedimiento, siendo todo esto conocido como marcaje. Será necesario que revises que se tome en el momento apropiado.
Marcaje y desmarcaje de la Subcuenta de Vivienda
La Subcuenta de Residencia contiene el ahorro de derechohabiente. Un dinero que aporta de manera directa, y del que puede contar con cuando lo desee. Es precisamente por esto que puede ser utilizado como enganche de un crédito, para abonar una parte del mismo, y demás.
Siempre y cuando se pide un crédito del FOVISSSTE, se toma un 5% de la Subcuenta de Residencia para el proceso. A esto se le llama “Marcaje”. Es normal, mas debes comprobar que sea tomado solo cuando es debido. Si te han tomado dicho porcentaje y no tienes ningún crédito en proceso, debes pedir el “Desmarcaje”, que justo implica la devolución de ese 5% a tu cuenta.